Washington – La Casa Blanca envió una carta a Jim Acosta, el periodista de la cadena CNN al que le retiró y devolvió la acreditación de prensa en los últimos días, en la que le advierte de que volverá a suspender esa credencial a finales de este mes, cuando caduca una orden temporal emitida por un juez.
De acuerdo a la misma cadena de televisión, a Casa Blanca planea quitarle de nuevo a Acosta el pase permanente que le devolvió el pasado viernes, nueve días después de habérselo retirado como consecuencia de un tenso intercambio con el presidente estadounidense, Donald Trump, en una conferencia de prensa.
La semana pasada un juez federal emitió una orden urgente en la que exigía a la Casa Blanca devolverle temporalmente la acreditación a Acosta durante al menos 14 días, un plazo que caducará a finales de este mes a no ser que el magistrado decida extenderlo.
Cuando Acosta recuperó su credencial, el pasado viernes, la mayoría de los analistas interpretaron que la retendría por lo menos durante el tiempo que durara el litigio entre el Gobierno y la cadena CNN, algo que podría durar meses a no ser que ambas partes lleguen a un acuerdo extrajudicial.
La portavoz de la Casa Blanca, Sarah Huckabee Sanders, anunció el pasado viernes que la oficina de Trump restablecería “temporalmente el pase permanente” de Acosta, pero no aclaró por cuánto tiempo.
Numerosos medios de comunicación, entre ellos la cadena favorita de Trump, Fox News, han respaldado a la CNN en su demanda contra la Casa Blanca, preocupados por el impacto en la libertad de prensa del gesto contra Acosta, que no tiene precedentes al menos en la historia reciente de EE.UU.
La Casa Blanca justificó la suspensión de la credencial de Acosta por su reticencia a ceder el micrófono después de hacer una pregunta a Trump durante una conferencia de prensa.
Trump y Sanders se habían encarado ya múltiples veces con Acosta, cuyo estilo beligerante y afán de protagonismo le han convertido en un blanco perfecto para la Casa Blanca, que califica de “noticias falsas” a la CNN y a otros medios críticos con el presidente.