Elon Musk muestra su prototipo de túnel futurista

4dfc71d8-41c1-4282-8b24-a3d56c6287a0

Los Angeles, Estados Unidos – El director ejecutivo de Tesla mostró a periodistas su proyecto de transporte subterráneo en un recorrido de 1.14 millas, a bordo de un vehículo eléctrico. Su sueño es desarrollar una red de túneles que ayuden a descongestionar el tráfico automotor de las grandes ciudades.

El fundador y director ejecutivo de Tesla, Elon Musk, presentó este martes en Los Ángeles (EEUU) un prototipo de túnel de transportación subterránea que ideó como solución a la congestión en las grandes ciudades, un sueño futurista contra lo que llama el “tráfico que destruye el alma”.

Periodistas y otros invitados pudieron hacer el recorrido de prueba en el túnel de 1.14 millas (1.83 kilómetros), excavado en el subsuelo de la sede de la empresa de transporte aeroespacial SpaceX en Hawthorne (cerca de Los Ángeles), también fundada por Musk.

Musk encabezó el recorrido en un vehículo eléctrico Modelo S, de Tesla, a 40 millas por hora (64 km/h), aunque que la velocidad que podrá desarrollarse en el sistema será de 150 mph (de 241 km/h).

78f972e1-604d-4757-9442-01c62f33bba7

El túnel pasa por debajo de las calles del área de Los Ángeles hasta lo que se conoce como Estación O’Leary. La estación, ubicada justo en medio de un vecindario residencial, cuenta con un elevador sin muro que lentamente trasladó al automóvil hasta colocarlo unos 30 pies (9 metros) por debajo de la superficie.

Poco a poco dejó de verse el cielo y surgió el túnel sorprendentemente angosto.

“Tenemos autorización para avanzar”, dijo el conductor, que incrementó la velocidad y se metió al túnel cuando una luz roja sobre la vía cambió a verde, dándole un aspecto espacial o de discoteca.

El empresario detalló que el costo de la perforación ha sido de unos 10 millones de dólares, asumido por su empresa de infraestructuras Boring Company, que utiliza una combinación de maquinaria tradicional y de tecnología punta para ahorrar «tiempo y dinero».

f387aa17-5bc7-4454-bfb4-df7d41709f45

Durante el recorrido los reporteros pudieron percibir varios rebotes del vehículo. Musk explicó que se tiene la sensación de pasar por baches “porque como que se nos acabó el tiempo” y hubo algunos problemas con la velocidad de su máquina de pavimentar.

“Será liso como el cristal”, aseguró con referencia a los sistemas futuros. “Este es sólo un prototipo. Es por eso que se sienten algunos rebotes”.

Horas después, Musk salió sonriente del túnel en uno de sus automóviles. Mostró su entusiasmo con los invitados antes de pronunciar un discurso sobre la tecnología y por qué ésta tiene sentido.

“Para mí fue un momento eureka”, declaró en una sala llena de reporteros. “Fue algo así como ‘esta cosa va a funcionar muy bien’”.

Para poder funcionar en el sistema, los automóviles tendrían que ser autónomos, aunque no Teslas específicamente, y tendrían que ser eléctricos debido a los gases tóxicos de los motores de combustión interna, agregó.

Tendrían cabinas con capacidad para al menos 16 pasajeros. Los vehículos podrían descender al sistema en elevadores sin muros. Los automóviles tendrían que ser equipados con ruedas laterales especialmente diseñadas que salen en forma perpendicular a los neumáticos del auto y ruedan sobre la vía del túnel. El costo de esas ruedas oscilaría entre 200 y 300 dólares, señaló Musk.

Varios vehículos autónomos permanecerán dentro del sistema de túneles para darles servicio a los peatones y ciclistas. Una vez dentro de las arterias principales, cada automóvil podría desplazarse a su máxima velocidad, excepto al entrar y salir.Más allá del prototipo, la propuesta de proyecto inicial para Los Ángeles no será a su aeropuerto, sino una línea llamada «Dugout Loop» que transporte a los angelinos al estadio de los Dodgers desde diferentes barrios de la ciudad.La capacidad inicial del sistema sería para transportar a unas 1,400 personas por evento, lo que equivale a un 2.5 % de la capacidad del estadio, para 56,000 espectadores, aunque el empresario dijo que esos números se podrían doblar hasta los 2,800.Viajar del centro de Los Ángeles a su aeropuerto internacional (LAX) tomará ocho minutos, en un recorrido que, con la congestión habitual, ahora requiere de entre 40 y 80 minutos.Musk no ha presentado ni un cronograma ni un presupuesto para su proyecto. El túnel no estará abierto en un futuro cercano, indicó, ni tampoco para recorridos de prueba para el público en general, pues las normas no lo permiten.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.